miércoles, 4 de agosto de 2010

La Tecnología en la Música y Nuevos Talentos

2.5.6 Incorporación de la Tecnología en la Música Popular
La existencia de este vínculo entre música y tecnología no ha impedido, que el propio concepto de tecnología quedara marcado por todos aquellos juicios que ven en lo tecnológico una especie de fuerza que a la larga conduce a una amenaza constante de la autenticidad de las formas musicales. Por lo que respecta a la música popular contemporánea, la amenaza que representa la tecnología sigue poniendo en juego el debate en torno a la autenticidad o la sinceridad de la expresión musical, la tecnología y la música que se sirve de ella de forma explícita, acaba siendo acusada de falsa, adulterante, contaminante y perturbadora, dada su condición artificial, pero si bien es cierto la música se dio a conocer gracias a la tecnología, no debemos armar juicios solo por algunos autores que gracias a la tecnología han logrado producir sus obras y por lo que es tan rica la cultura musical de otros países que si han sabido preservar y valorar su cultura musical. Un extenso debate, iniciada desde la crítica a la cultura de masas y consumo de los años 20 y 30, donde se manifestaba que la tecnología iba a producir una estandarización de los productos musicales, que ha señalado que el uso de la tecnología en la música popular ha estado devaluando las relaciones musicales y alienando a los músicos tanto por parte de sus creaciones artísticas como por parte del público.
2.5.7 El Pasillo se reinventa en nuevas voces
Contrario a lo que se piensa, el pasillo no es música solo para la tercera edad, ni para cuando las fiestas llegan a su fin, sino que es un género recuperado por las voces jóvenes del país, el referente más conocido es Juan Fernando Velasco por la interpretación del tradicional Aguacate y Ángel de Luz. Así como él existen otros nuevos talentos que se apasionan por este género como Alexandra Cabanilla, Cristina Reinoso, Geovanny Moreno y Melina Silva son ejemplo de ello un ejemplo de querer a lo nuestro.
Ellos han demostrado su talento al poner en sus voces temas de las glorias de nuestra cultura musical como Julio y Carlota Jaramillo, el dúo Benítez y Valencia, Pepe Jaramillo, Lucho Bowen, Fausto Gortaire y Segundo Bautista.







5.2 BIBLIOGRAFÍA
• NUÑEZ, Jorge, Pasillo: canción del desarraigo, Cultura, Quito: Banco Central del Ecuador,1980.
• WONG, Ketty, La translocalidad de la música ecuatoriana, extraído el 13 de Enero, 2010 de: http://www.hist. puc. cl/ historia

• ALMEIDA, José, Identidades en el Ecuador, Un balance antropológico, En Ciudadanía e identidad, Quito-Ecuador: Flacso, 2003.
• GODOY AGUIRRE, Mario, Breve historia de la música del Ecuador, Corporación Editora Nacional, Texas-E.E.U.U., 2005.
• OCHOA, Ana, CRAGNOLINI, Alejandra, Músicas en Transición, Bogotá-Colombia, 2001
• GRANDA NOBOA, Wilma, El Pasillo: Identidad Sonora, Commúsica Ediciones, Quito-Ecuador, 2004.
• PRO MENESES, Alejandro, Discografía del Pasillo Ecuatoriano, Ediciones Abya-Yala, Quito-Ecuador, 1997
• SABINO, Carlos, Como Hacer una Tesis, extraído el 20 Abril, 2010 de: http://paginas.ufm.edu/SAbino/libros/index.html
• Frascara, Jorge. Diseño Gráfico para la gente. Ediciones Infinito, Argentina, Buenos Aires. 1997.
• Chávez, Norberto. El Oficio de diseñar, propuestas a conciencia crítica de los que comienzan.
• NEWARK, Quentin(2002). Qué es el diseño gráfico. Manual de Diseño. Editorial GG. México
• Técnicas de la Comunicación Visual. Acceso 15 de Junio 2010 de:
http://laimagenfija.wordpress.com/tecnicas-de-comunicacion-visual.html
• Multimedia y sus Elementos. Acceso 17 de Junio 2010 de: http://www.maestrosdelweb.com/editorial/multimedia.html
• Elementos de la Comunicación Visual. Acceso 20 Junio 2010 de: http://www.arqhys.com/construccion/visualcomunicacion-elementos.html
• Evolución del Diseño Gráfico. Acceso 10 Julio 2010 de: http://www.artedinamico.com/portal/sitio/articulos_mo_comentarios.php?it=717&categoria=1.html
• Rosario, Jimmy, 2005, "La Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC). Su uso como Herramienta para el Fortalecimiento y el Desarrollo de la Educación Virtual". Acceso el 18de Junio 2010 de: http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=218
• BERENGUER, Xavier. "Escribir programas interactivos". Revista Formats. Barcelona, 1997. http://www.iua.upf.es/formats/formats1/a01et.htm

La Radio en el pasillo y su nacionalización

2.5.4 Importancia de la radio para el pasillo
La radio, por los años veinte, escogió al pasillo como música de cabecera. Los discos que anteriormente eran producidos en Europa, por famosos sellos como, ya se empezaron a producir aquí, gracias a la creación de disqueras ecuatorianas que vieron en el pasillo una oportunidad de expansión comercial en el país.

De 272 piezas grabadas por entonces, 77 son pasillos y luego le sigue el vals, con 47 grabaciones. Incluso el pasillo estaba siempre en los primeros lugares en las listas de popularidad.
2.5.5 Nacionalización del Pasillo
El proceso de nacionalización del pasillo se da en la década de los años 20 a los años 30, la Revolución Liberal de 1895 tuvo una participación fundamental en el desarrollo social, económico y cultural del Ecuador en el siglo XX. La eliminación del monopolio de la iglesia católica y la parcial transformación de la sociedad ecuatoriana prepararon un terreno próspero para la aparición de la poesía modernista. Esta facilitó los textos poéticos para los pasillos debido a su estructura y rima cadenciosa, apropiadas para ser adaptadas a la música. El desarrollo económico del país, centrado en la producción y exportación del cacao, promovió un rápido desarrollo urbano y las condiciones necesarias para el intercambio de expresiones culturales de Ecuador con las metrópolis europeas y norteamericanas.

Glorias del Pasillo Ecuatoriano

2.5.2 Glorias del Pasillo Ecuatoriano
Ángel Leonidas Araujo Chiriboga, quiteño nacido en 1900, que dejó a la cultura musical dos temas inolvidables: Nunca y Rebeldía, y que varios intérpretes los popularizaron en nuestra capital antes de las primeras grabaciones.
Su hermano Jorge, compuso para su eterno amor Carlota Jaramillo una reliquia de canción que se llama Sendas distintas y que nadie ha podido interpretar mejor que la cantante denominada la Alondra. Ese tema nunca pasó de moda y se mantiene intacto en el recuerdo de quienes gustan de este género musical. En 1925, en Radio El Prado de Riobamba, hubo audiciones especiales con motivo de la fundación de la ciudad y, en esa oportunidad fue estrenada la canción.
Carlota Jaramillo, la Reina de la Canción, graduada de profesora en 1926, fue actriz de teatro de variedades a partir de 1927 y se consagra como cantante después de grabar los pasillos Onda pena, de Guillermo Garzón, y Sendas distintas.
Carlos Brito Benavides, aclamado músico oriundo de la provincia de Pichincha, entregó su mejor producción musical en la década de los años 20. Su canción más conocida y que inclusive caló internacionalmente es Sombras. Pero también tiene otros temas no menos virtuosos como Ojos tentadores, Tus ojeras y Rosas.
José Ignacio Canelos, que nació en Cayambe y que estudió en el Conservatorio Nacional, obtuvo su maestría en piano y a su repertorio se deben los pasillos tan famosos y populares como Ojos Verdes y Ósculos.
El cuencano Rafael Carpió Abad, que aún vive, dejó a su pueblo una canción que identifica a su coterráneos denominados morlacos: Chola cuencana, y el pasillo Chorritos de luz.
2.5.3 Evolución y Auge del Género
El pasillo alcanza su esplendor a principios del siglo XX, con un numeroso grupo de compositores que convierten a esta melodía en la más representativa del patrimonio musical del Ecuador. Cuentan para ello con un ritmo que ya tenía preferencia entre la población y utilizan letras de los grandes poetas de la época, especialmente de los modernistas de la denominada generación decapitada Medardo Angel Silva, José María Egas, Arturo Borja, Ernesto Noboa, cuyos principales poemas han sido musicalizados y difundidos, al igual que mucho de los posmodernistas como Alfredo Gangotena, Jorge Carrera Andrade, Miguel Angel León, Gonzalo Escudero, entre otros.
Ecuador experimentó la popularidad del pasillo a principios del siglo XIX, y con el tiempo se convirtió en el símbolo musical de su nacionalismo. En este país existen sub géneros como: pasillo costeño, pasillo serrano, pasillo de baile, pasillo rockolero o Pasillo de reto.
No fue sino hasta 1877 que el pasillo tomó fuerza en Ecuador de la mano de dos agregados diplomáticos colombianos llevados por pedido del gobierno de Veintemilla. En el Ecuador solo permanece el pasillo de movimiento lento y tonalidad menor, existe una marcada diferencia entre el pasillo panameño y colombiano con el ecuatoriano. El pasillo colombiano tiene básicamente dos modalidades, el cadencioso y el fiestero, sus figuras son parecidas a las del Valzer pero más ligero y saltado, por su parte el pasillo ecuatoriano suele ser muy nostálgico y sentimental, además, a partir de la segunda década del siglo XX, se comenzaron a introducir al pasillo ecuatoriano poemas de escritores ecuatorianos.
El inicio de su popularidad se dio con las primeras grabaciones realizadas por el dúo ecuatoriano, compuesto por Enrique Ibáñez Mora y Nicasio Safadi, quienes inmortalizaron hermosas melodías que aun hoy se escuchan. El pasillo tuvo su máximo apogeo durante la vida del guayaquileño Julio Jaramillo, a quien se considera creador del pasillo rockolero y la actual música rockolera.

El Pasillo Ecuatoriano - Origen

2.5.1 Origen
Mientras unos relacionan al pasillo con géneros musicales europeos, otras lo asocian con la música indígena. Entre los historiadores Gabriel Cevallos García considera al pasillo como una versión ecuatoriana del lied alemán, mientras que Hugo Toscano lo asocia con el carácter nostálgico del fado portugués.
El pasillo es considerado una readaptación del vals europeo surgida durante la primera mitad del siglo XIX, en la zona andina del norte, desde Venezuela hasta Ecuador. Se extendió además a Panamá y Costa Rica tomando el nombre de pasillo guacanasteco. Pedro Pablo Traversari (1874-1956) es el primer musicólogo ecuatoriano que se encargó del estudio e investigación sesuda de este género musical, característico por albergar en sus notas la alegría y la nostalgia; entre sus obras, El arte en América es el texto en el que se ubica el origen del pasillo en Colombia. Se dice además que los dos primeros compositores de pasillos en Quito son Aparicio Córdoba y Carlos Amable Ortiz.

Musicología - Definición

3.1.2 Musicología
La Musicología es la Ciencia de la Música.
“Es una ciencia bastante antigua aunque su denominación y concepto es relativamente reciente. Desde un punto de vista general estudia las fuentes musicales, tanto a nivel histórico como sistemático. Arqueología, documentación y toda una gama ingente de especialidades en la rama de la sistemática, son aspectos de estudio conjugados y necesarios entre sí para poder enfocar eficazmente el estudio de esta disciplina y someter a examen las fuentes musicales directamente”.
Es precisamente en eso en lo que se diferencia de la Historia de la Música o de la Musicografía, ya que estas disciplinas se desarrollan a partir de los avances que, como ciencia de primera instancia, va realizando la musicología. Tras las investigaciones sobre las fuentes directas la musicología sistematiza sus resultados mediante enunciados científicos. Comprende muchas ramas, como la arqueología musical o arqueomusicología, etnomusicología, paleografía musical, semiología notacional, organología, etc...

Qué es la musicología?.Acceso el 20 Julio 2010 de: http://www.egiptologia.net/barahona/musicolo.html

Capítulo III Música y Musicología

CAPÍTULO III
3. Música y Musicología
3.1 Definiciones
3.1.1 Música
“Desde los orígenes de la civilización, el hombre primitivo comienza a utilizar la danza y las ceremonias religiosas, para rogar a los dioses que resulten fructíferos la caza y los cultivos, al mismo tiempo se va elaborando las técnicas de los sonidos con los que se comenzaron a acompañar los ritos y ceremonias”.
Cada cultura tuvo concepciones diferentes en la apreciación y valor de la música, unos le daban valor totalmente humano mientras que otros querían comunicarse con los espíritus.
En la civilización griega, en la época de la escuela Pitagórica, la música se transforma en la ciencia de los sonidos, se la relaciona con las matemáticas. Se elabora una concepción cósmica, relacionándola a la vez con la filosofía.
Mousikē es un concepto griego que significa “el arte de las musas”. De allí deriva la palabra música, que define al arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios. Para esto, se utilizan los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo.
“Como manifestación artística, la música es un producto cultural que busca suscitar una experiencia estética en el oyente. También constituye un estímulo en el campo perceptivo del hombre, que puede cumplir con distintas funciones, como el entretenimiento, la ambientación o la comunicación”.
La música está compuesta por dos elementos básicos, que son los sonidos y los silencios, el sonido es la sensación percibida por el oído, a través de las variaciones de presión producidas por el movimiento vibratorio de los cuerpos sonoros y que se transmiten por el aire. La ausencia del sonido es el silencio, que nunca es absoluto ya que existe la atmósfera.
El sonido cuenta con cuatro parámetros fundamentales: la altura (el resultado de la frecuencia que produce un cuerpo sonoro, que determina si el sonido es grave o agudo), la duración (el tiempo que duran las vibraciones que producen un sonido), la intensidad (la fuerza con la que se produce un sonido, representada por la amplitud) y el timbre (la cualidad que permite distinguir entre los diferentes instrumentos o voces).
La organización de la música, a su vez, depende de distintos aspectos, entre ellos la melodía (el conjunto de sonidos que suenan en forma sucesiva y que se perciben con una identidad y sentido propio), la armonía (que regula la concordancia de los sonidos y cuya unidad básica es el acorde) y el ritmo (la pauta de repetición de los sonidos y silencios).

La música y los instrumentos. Acceso el 18 de Julio 2010 de: http://www.educar.org/inventos/Musica.asp
Definición de Música. Acceso el 19 de Julio 2010 de: http://definicion.de/musica/.html

El diseño Multimedia y Web

2.5.6 El Diseño Multimedia
Es la combinación o utilización de dos o más medios de forma simultánea, el término multimedia sigue siendo confuso pues todavía no ha sido bien definido y sus límites, Si a finales de la década de los 70, multimedia era la integración de voz, texto, datos y gráficos, en los 90 a estos elementos se suman los gráficos interactivos, las imágenes en movimiento, las secuencias de audio y vídeo, las imágenes en tres dimensiones, la composición de documentos digitales y la realidad virtual, la cualidad multimedia no está restringida a la informática un libro acompañado de una casete de audio es una obra multimedia, sin embargo, poco a poco, el término multimedia se ha ido generalizando para referirse a la informática y al mundo digital.
Xabier Berenguer en su artículo Escribir programas interactivos dice:
"Un sistema multimedia está constituido por un conjunto de informaciones representadas en múltiples materias expresivas: texto, sonido e imágenes estáticas y en movimiento, y codificadas digitalmente, registradas en un soporte cerrado u off line, como por ejemplo el CD-ROM o el DVD".
El multimedia interactivo como sistema de comunicación se ha desarrollado de forma exponencial desde la incorporación masiva de los CD-ROM a los ordenadores -cada vez con mayor velocidad de lectura, y más recientemente con el gran volumen de información que posibilitan los DVD y los soportes ópticos. Y también ha sido fuertemente impulsado por las empresas editoriales convencionales que comenzaron a crear enciclopedias en línea, juegos y programas interactivos multimedia, etc.
2.5.7 El Diseño Web
El diseño web crea y realiza un trabajo coordinado, que utiliza la imagen, el logotipo, isotipo y arte de la empresa o institución es decir que se combinan herramientas del diseño gráfico y la informática creando una interactividad entre el usuario y el producto o servicio creado.
La programación otorga facilidades al consumidor y sin lugar a dudas a la empresa, creando un vínculo y una relación entre el público y la institución, esta debe ser una ventaja para la empresa utilizando las herramientas estratégicamente, de lo contrario puede ocasionar un gran daño en la imagen institucional.

La Tics y el Diseño Grafico

2.5.5 Las Nuevas Tecnologías en el Diseño Gráfico

“La Tecnologías de la Información y Comunicación han permitido llevar la globalidad al mundo de la comunicación, facilitando la interconexión entre las personas e instituciones a nivel mundial, y eliminando barreras espaciales y temporales”.
Se denominan Tecnologías de la Información y las Comunicación al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las TICs incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual.

2.5.5.1 Características
• Inmaterialidad (Posibilidad de digitalización). Las TICs convierten la información, tradicionalmente sujeta a un medio físico, en inmaterial. Mediante la digitalización es posible almacenar grandes cantidades de información, en dispositivos físicos de pequeño tamaño (discos, CD, memorias USB, etc.). A su vez los usuarios pueden acceder a información ubicada en dispositivos electrónicos lejanos, que se transmite utilizando las redes de comunicación, de una forma transparente e inmaterial.
Esta característica, ha venido a definir lo que se ha denominado como "realidad virtual", esto es, realidad no real. Mediante el uso de las TICs se están creando grupos de personas que interactúan según sus propios intereses, conformando comunidades o grupos virtuales.
• Instantaneidad. Podemos transmitir la información instantáneamente a lugares muy alejados físicamente, mediante las denominadas "autopistas de la información".

Se han acuñado términos como ciberespacio, para definir el espacio virtual, no real, en el que se sitúa la información, al no asumir las características físicas del objeto utilizado para su almacenamiento, adquiriendo ese grado de inmediatez e inmaterialidad.
• Aplicaciones Multimedia. Las aplicaciones o programas multimedia han sido desarrollados como una interfaz amigable y sencilla de comunicación, para facilitar el acceso a las TICs de todos los usuarios.
Una de las características más importantes de estos entornos es la interactividad, es posiblemente la característica más significativa. A diferencia de las tecnologías más clásicas como la televisión y la radio que permiten una interacción unidireccional, de un emisor a una masa de espectadores pasivos es decir ven escuchan pero no puede interactuar con el producto o el servicio, el uso del computador interconectado mediante las redes digitales de comunicación, proporciona una comunicación bidireccional sincrónica y asincrónica, persona- persona y persona- grupo. Se está produciendo, por tanto, un cambio hacia la comunicación entre personas y grupos que interactúan según sus intereses, conformando lo que se denomina comunidades virtuales, esto afectara en caso al desarrollo de las masas.
“El usuario de las TICs es un sujeto activo que envía sus propios mensajes y es capaz de tomar las decisiones sobre el proceso a seguir: secuencia, ritmo, código, etc.”

Rosario, Jimmy. Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC). Acceso el 18 Junio 2010 de: http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=218

Responsabilidad Social del Diseño

2.5.4 Responsabilidad Social del Diseño Gráfico
Los diversos contextos geográficos, económicos y culturales que envuelven a la practica del diseño gráfico crean mundos diversos, de ahí que hay quienes la practican de manera responsable y con conocimiento. Sería importante apelar a las nuevas posibilidades tecnológicas para construir verdaderos mensajes visuales que cumplan con los objetivos de comunicación pero sin olvidar el accionar con responsabilidad social.
La intención al comunicar no debería ser netamente motivo de generar recursos económicos, si nos apegáramos al diseño con responsabilidad social participaríamos con iniciativas para que el diseño implique progreso, empezando por nuestra comunidad y luego con una mirada para el progreso del país.
De esta forma el diseño enfrenta grandes transformaciones en el mundo actual, y de forma ética se debe enfrentar los desafíos que propone el mundo de hoy.
Es importante sumar nuestro aporte mediante el diseño y reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos como diseñadores participes de la acción social, mediante nuestro trabajo contribuir con el diseño responsable produciendo modelos de identidad socialmente constituidos.
“Según Norberto Chávez: “En la actualidad, en el mundo del diseño, se observa una caída en el desarrollo de los trabajos relacionados con la conciencia. Pareciera ser que la ley del diseño ha optado por el silencio, ha decidido producir sin preguntarse nada. La práctica del diseño ha ido cambiando y la conciencia profesional pareciera reducir estas transformaciones profundas y significativas, a meros cambios de lenguajes o modas, o a la mera evolución natural del gusto. En ello se agota la mayor parte del análisis de las tendencias del diseño”
El término de responsabilidad social, va ser fundamentada en el proceso de mi proyecto, donde el punto principal es como comunicar mi producto al objeto de estudio que me he enfocado, este término del diseño como un parámetro social, marca precisamente en transmitir el valor del mensaje, hacia la comunidad social.

4Chávez, Norberto. El Oficio de diseñar, propuestas a conciencia crítica de los que comienzan. p.13.

Evolución del Diseño Gráfico

2.5.3 Evolución del Diseño Gráfico
“El culto hacia los medios de comunicación visual utilizados en la Antigüedad, como la pintura, la escultura, el dibujo, el mosaico, entre otras ha permitido a muchos de ellos informar temporalmente. Desde el siglo XV el diseño gráfico ha sido condicionado por el proceso de evolución tecnológica, la rápida y exacta multiplicación de un p roducto original por así llamarlo, hasta el punto de fomentar implícitamente la idea que se trata de una especialidad de las llamadas Artes Gráficas o más propiamente, de la industria de la impresión”.
A mediados del siglo XV se desarrollo considerablemente al amparo de la Revolución Industrial, especialmente en la segunda mitad del siglo XIX y consolidándose en el siglo XX como auténtico e irreversible fenómeno social. La participación de individuos dotados de habilidad gráfica en la elaboración de mensajes objetivos se manifiesta a lo largo y a lo ancho de las sucesivas etapas de la historia de la comunicación humana. Mensajes por cierto, formalizados de acuerdo a lógicas internas perfectamente coherentes con la función que hoy desempeña el diseño gráfico al servicio de la industrialización y comercialización de mercancías o ideologías.
Si dividimos el diseño en las mayores agrupaciones tipológicas posibles, se reduce el campo de análisis a tres factores principales:

La edición con el diseño de tipos en primer término, libros, revistas, catálogos y periódicos.
La publicidad el diseño comercial, constituido por el cartel, el anuncio y el folleto.
La identidad con el diseño de una imagen corporativa, de un lado y el de la señalización e información por medios netamente visuales.
El diseño gráfico desarrolla sus elementos esenciales en los años 20 y llega a construir su perfil actual en los años 80, cuando por medio de la influencia de nuevos conocimientos desarrollados en sicología, sociología, lingüística y comercialización, el objetivo del diseñador deja de ser la creación de una obra artística y pasa a ser la construcción de una comunicación eficaz con un mensaje netamente comercial. El cambio que se evidencia entre los años 20 y los años 80 muestra la evolución desde una actitud que enfatiza lo estético hacia una que se concentra en lo comunicacional, a causa del desarrollo tecnológico su evolución es contante y altamente productiva para el desarrollo de las sociedades de consumo.

Evolución del Diseño Gráfico. Acceso 10 Julio 2010 de: http://www.artedinamico.com/portal/sitio/articulos_mo_comentarios.php?it=717&categoria=1.html

Fuandamentos del Diseño Gráfico

2.5.2 Fundamentos
La belleza de un diseño puede superar en muchas ocasiones, cualquier obra de Arte, por muy preciada que ésta sea, siempre que siga los tres elementos básicos de comunicación:

Un método para diseñar, un objetivo que comunicar y un campo visual.
Los elementos básicos que se deben dominar y tener en cuenta en cualquier diseño:

Lenguaje Visual: Saber comunicar el mensaje adecuado, con los recursos oportunos, dependiendo del grupo de personas o público al que vaya dirigido el mensaje.

Comunicación: Conocer los procesos de comunicación, para poder captar los mensajes que el diseño ha de comunicar.

Percepción Visual: Estar informados, la manera en que las personas vemos y percibimos lo que vemos. Aspectos tan importantes, como nuestro campo visual, el recorrido de la vista, el contraste, la percepción de las figuras, fondos, trayectoria de la luz.

Diseño Gráfico y Multimedia

2.5 Diseño Gráfico y Multimedia

2.5.1 Definiciones

“El mentor del término diseño gráfico es el americano William Addison, el cual trabajó con distintos formatos de materiales publicitarios desde carteles, periódicos y revistas en 1922”.

El diseño gráfico es un proceso de creación visual que sigue modelos, formas, códigos, cuyo propósito es la expresión esencial de algo que se quiere crear o ya se creó.

El diseño gráfico es el proceso de programar, proyectar, coordinar, seleccionar y organizar una serie de elementos para producir objetos visuales destinados a comunicar mensajes específicos a grupos determinados.
La función principal del diseño gráfico es transmitir una información determinada por medio de composiciones gráficas, que se hacen llegar al público destinatario a través de diferentes soportes, como folletos, carteles, trípticos, etc.
El diseño gráfico busca transmitir las ideas esenciales del mensaje de forma clara y directa, usando para ello diferentes elementos gráficos que den forma al mensaje y lo hagan fácilmente entendible por los destinatarios del mismo.
El diseño gráfico no significa crear un dibujo, una imagen, una ilustración, una fotografía. Es algo más que la suma de todos esos elementos, aunque para poder conseguir poder comunicar visualmente un mensaje de forma efectiva el diseñador debe conocer a fondo los diferentes recursos gráficos a su disposición y tener la imaginación, la experiencia, el buen gusto y el sentido común necesarios para combinarlos de forma adecuada.
“Diseñar se puede considerar un arte, pero no es del todo exacto. Un diseño puede reunir unas ciertas pautas estéticas como para considerarlas obras de arte. En los museos de arte moderno, pueden verse carteles en pinturas o dibujos artísticos, y otros objetos que se crearon para una función especial y específica, en los que puedan incluir el arte en sí”.²

Elementos de la Comunicación Visual. Acceso 20 Junio 2010 de: http://www.arqhys.com/construccion/visualcomunicacion-elementos.html

Newark, Quentin. Qué es el diseño gráfico.2002. pág 10

Tecnicas de Comunicación Visual

2.3 Técnicas de la Comunicación Visual
Las técnicas de la comunicación visual manipulan, según una finalidad determinada, esos elementos de comunicación visual de que hablamos en páginas anteriores. Estas técnicas visuales actuarán siempre como conectadores entre la intención y el resultado, siendo fundamental para el diseñador, de la misma manera que lo es el conocimiento de la gramática y la sintaxis para un escritor.
También en este caso sabemos que se organizan en parejas entre cuyos extremos hay también toda una serie de posibilidades.

Contraste - Armonía
Inestabilidad - Equilibrio
Irregularidad - Regularidad
Acento - Neutralidad
Asimetría - Simetría
Distorsión - Realismo
Yuxtaposición - Singularidad
Economía - Profusión


2.4 La Percepción y Comunicación Visual

“Desde los tiempos más remotos el hombre ha tenido la necesidad de comprender lo que lo rodea, darle un sentido y relacionarlo entre si para obtener un conocimiento. Desde muy pequeños empezamos a intuir las leyes fundamentales como son, la estática, el movimiento, la gravedad, almacenando de una manera todos estos datos que nos acompañaran a lo largo de nuestra vida. Desde nuestra infancia registramos, interpretamos y coordinamos las diferentes percepciones que se nos van presentando en nuestro entorno, con el afán de interpretar nuestro hábitat y explicar los fenómenos que de una u otra forma nos desconciertan cuando no tenemos conocimiento de estos”.

Uno de los medios más importantes de la percepción es la visual. La importancia de la vista reside, aparte de que es inmediato y práctico, nos rememora imágenes y asociaciones emocionales, que a su vez se anclan con nuevas percepciones y de esta manera se formulan nuevos conceptos. El mecanismo por el cual recibimos y registramos las imágenes son los ojos, los cuales registran imágenes complejas y sencillas, que nos ayudan a tener mayor sentido del espacio y de esta forma nos crea experiencias propias.

Gyorgy Kepes (1968, p ii) nos dice: “ Los colores, las líneas y las formas correspondientes a las impresiones que reciben nuestros sentidos están organizados en un equilibrio, una armonía o un ritmo que se halla en análoga correspondencia con los sentimientos; y éstos son, a su vez, análogos de pensamientos e ideas.”

Comunicación Visual y Diseño Gráfico

2.2 Elementos de la Comunicación Visual
Siempre que se diseña algo, o se hace, boceto y pinta, dibuja, garabatea, construye, esculpe o gesticula, la sustancia visual de la obra se extrae de una lista básica de elementos. Y no hay que confundir los elementos visuales con los materiales de un medio, con la madera, el yeso, la pintura o la película plástica.
Los elementos visuales constituyen la sustancia básica de lo que vemos y su número es reducido: punto, línea, contorno, dirección, tono, color, textura, dimensión, escala y movimiento. Aunque sean pocos, son la materia prima de toda la información visual que está formada por elecciones y combinaciones selectivas. La estructura del trabajo visual es la fuerza que determina qué elementos visuales están presentes y con qué énfasis.

El punto.- es la unidad más simple, irreductiblemente mínima, de comunicación visual. En la naturaleza, la redondez es la formulación más corriente, siendo una rareza en el estado natural la recta o el cuadrado. Cuando un líquido cualquiera se vierte sobre una superficie, adopta una forma redondeada aunque no simule un punto perfecto.

La línea.- cuando los puntos están tan próximos entre sí que no pueden reconocerse individualmente aumenta la sensación de direccionalidad y la cadena de puntos se convierte en otro elemento visual distintivo: la línea. La línea puede definirse también como un punto en movimiento o como la historia del movimiento de un punto, pues cuando hacemos una marca continua o una línea, lo conseguimos colocando un marcador puntual sobre una superficie y moviéndolo a lo largo de una determinada trayectoria, de manera que la marca quede registrada.
El contorno.- la línea describe un contorno. En la terminología de las artes visuales se dice que la línea articula la complejidad del contorno. Hay tres contornos básicos; el cuadrado, el círculo y el triángulo equilátero. Cada uno de ellos tiene su carácter específico y rasgos únicos, ya cada uno se atribuye gran cantidad de significados, unas veces mediante la asociación, otras mediante una adscripción arbitraria y otras, en fin, a través de nuestras propias percepciones psicológicas y fisiológicas. Al cuadrado se asocian significados de torpeza, honestidad, rectitud y esmero; al triángulo, la acción, el conflicto y la tensión; al círculo, la infinitud, la calidez y la protección. Todos los contornos básicos son fundamentales, figuras planas y simples que pueden describirse y construirse fácilmente, ya sea por procedimientos visuales o verbales. Un cuadrado es una figura de cuatro lados con ángulos rectos exactamente iguales en sus esquinas y lados que tienen exactamente la misma longitud. Un círculo es una figura continuamente curvada cuyo perímetro equidista en todos sus puntos del centro. Un triángulo equilátero es una figura de tres lados cuyos ángulos y lados son todos iguales.

Capítulo II (Marco Teórico)

CAPÍTULO II
2. Comunicación Visual y Diseño Gráfico

2.1 Aproximaciones a la Comunicación Visual


“La comunicación visual es prácticamente todo lo que ven nuestros ojos, desde una planta hasta las nubes que se mueven en el cielo”.

Cada una de estas imágenes tiene un valor distinto, según el contexto en que están insertadas.

La comunicación visual, más que aplicación técnica de un saber teórico y práctico sobre la imagen, es una aplicación particular de diferentes disciplinas estructurada a la medida de la estrategia global de la empresa para hacerse reconocer y destacar frente a su entorno, es decir, para acompañar visualmente el desarrollo íntegro de la empresa y no solamente el desarrollo de su actividad en el mercado.

Munari, Bruno. El diseño y la comunicación visual. 1985. Pág 79

Marco

CAPÍTULO II
2. Comunicación Visual y Diseño Gráfico

2.1 Aproximaciones a la Comunicación Visual


“La comunicación visual es prácticamente todo lo que ven nuestros ojos, desde una planta hasta las nubes que se mueven en el cielo”.

Cada una de estas imágenes tiene un valor distinto, según el contexto en que están insertadas.

La comunicación visual, más que aplicación técnica de un saber teórico y práctico sobre la imagen, es una aplicación particular de diferentes disciplinas estructurada a la medida de la estrategia global de la empresa para hacerse reconocer y destacar frente a su entorno, es decir, para acompañar visualmente el desarrollo íntegro de la empresa y no solamente el desarrollo de su actividad en el mercado.

Munari, Bruno. El diseño y la comunicación visual. 1985. Pág 79

miércoles, 26 de mayo de 2010

4 Momentos Metodológicos según Carlos Sabino

Mi PFG comprende 4 momentos fundamentales para su desarrollo según el libro de Carlos Sabino, el primer momento es proyectivo en que se produce la delimitación o distinción entre sujeto y objeto, ya que aquí se define qué es lo que quiere saber y respecto a qué hechos es la fase en que se plantea explícitamente la teoría inicial, el modelo teórico del que partimos y que se habrá de verificar durante la investigación es decir se identificó el problema que mediante la creación del cd multimedia informativo y a la vez interactivo se busca la solución es decir fomentar la difusión del pasillo en el Ecuador, el segundo es metodológico en el cual se establece como método de desarrollo el materialismo histórico el cual se utilizó para la creación del cd multiemdia mediante la información y datos obtenidos en la investigación, en el tercer momento técnico se establece como técnica la entrevista a expertos para conocer mas sobre el tema, ya que esta técnica cualitativa nos sirve dentro de nuestro proceso de investigación que manifiesta que la existencia de personas y la posibilidad de interacción verbal dentro de un proceso de acción recíproca para recolección de información que nos sirva como fuente de investigación y como instrumento el cuestionario que encaja perfectamente en el proceso de investigación y recolección de información, finalmente en el momento de síntesis mediante los datos, información y resultados obtenidos se precedió a realizar el producto mediante la metodología ya expuesta, el cd multimedia contiene información y música sobre el pasillo en la década de 1920 a 1930 de una manera interactiva.
Según el problema que se ha planteado y apara su mejor comprensión se escoge como método el materialismo histórico ya que manifiesta que el modo de producción de una sociedad condiciona al resto de sus aspectos de organización entre ellos el aspecto económico, jurídico, ideológico, político, cultural, como se manifiesta nuestro problema es de cultura musical este método reúne las características idóneas ya que cree que las condiciones materiales objetivas son los factores principales de cambio social y cultural.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Tipos de Investigación Cualitativa y Cuantitativa

Juan Carlos Saa L.
10 “A” Nocturno
Comunicación e Imagen
Tipos de Investigación Cualitativa y Cuantitativa

TIPOS DE INVESTIGACIONES CUANTITATIVAS

Investigaciones experimentales
En las investigaciones experimentales el investigador tiene el control de la variable independiente o variable estímulo, la cual puede hacer variar en la forma que sea más apropiada a sus objetivos. De igual manera, puede controlar la conformación de los grupos que necesita para su estudio.
En términos generales, las investigaciones experimentales permiten determinar:
a) El efecto de una variable independiente (llamada también causal, estímulo o tratamiento) sobre una variable dependiente (por ejemplo, el efecto de la autoimagen creada experimentalmente sobre el rendimiento en la solución de problemas de aprendizaje).
b) Los efectos diferenciales de dos o más modalidades de una variable independiente sobre otra dependiente (por ejemplo, comparar el estudio individual con el estudio en grupo .dos modalidades de la variable estudiar. sobre los niveles de aprendizaje).
c) El efecto conjunto de dos o más variables independientes sobre otra (como sería el caso de determinar el efecto combinado de dos métodos de enseñanza con dos formas de organización del trabajo en el aula sobre el rendimiento escolar).

Investigaciones cuasiexperimentales
En todos los diseños experimentales, propiamente tales, la asignación a los grupos experimentales y de control se realiza en forma aleatoria, con la finalidad principal de lograr una igualación, lo más cercana posible, de las características de los sujetos que conforman esos grupos. Esto, en definitiva, para descartar variables (propiedades) distintas a la variable independiente cuyo efecto particular se desea establecer en la variable dependiente.
Con toda la importancia que tiene la aleatorización de los grupos, en muchas circunstancias no es posible cumplir con el propósito de control señalado anteriormente. Sin embargo, como lo han señalado Campbell y Stanley, en ausencia de esa posibilidad, aún es posible realizar experimentos que pueden tener validez interna y externa, si bien no eliminan todos los factores que las debilitan. De manera general, los diseños en los cuales no se ha podido utilizar el azar en la formación de los grupos reciben el nombre de diseños cuasiexperimentales, de los cuales presentamos los de mayor utilización.

Investigación no experimental
Las investigaciones no experimentales son aquellas en las cuales el investigador no tiene el control sobre la variable independiente, que es una de las características de las investigaciones experimentales y cuasi experimentales, como tampoco conforma a los grupos del estudio. En estas investigaciones, la variable independiente ya ha ocurrido cuando el investigador hace el estudio. O sea, ha ocurrido un cierto fenómeno, que es tomado como variable independiente (por ejemplo, la exposición a la televisión) para un estudio en el cual el investigador desea describir esa variable como también los efectos que provoca sobre otro fenómeno, que es la variable dependiente (por ejemplo, conductas delictivas). Por esta característica distintiva en lo que se refiere a la ocurrencia de la variable independiente, las investigaciones en las que se da esta circunstancia reciben el nombre de investigaciones ex post facto (después del hecho). A este tipo de investigaciones pertenecen, entre las principales, la encuesta social, el estudio de casos, el estudio de cohortes, la observación estructurada, la investigación acción participativa y la investigación evaluativa.

Encuestas seccionales y longitudinales
La encuesta seccional es aquella que se realiza en cierta población o en una muestra de ella en un período corto de tiempo. Son estudios sincrónicos, en un mismo tiempo. Corresponden a fotografías instantáneas que se toman en un momento dado. El nombre de seccionales proviene del hecho de que la encuesta entrevista a personas que pertenecen a los principales estratos del colectivo estudiado. Los casos típicos los constituyen las encuestas de opinión pública. La encuesta longitudinal, a diferencia de la anterior, es un estudio diacrónico, es decir, un estudio que sigue en un cierto período de tiempo el desarrollo del fenómeno estudiado. Este desarrollo puede hacerse en un período ya pasado, y se tiene, entonces, un estudio longitudinal retrospectivo. Por ejemplo, la reconstitución de la historia ocupacional de una cohorte de personas. La limitación de estos estudios no insalvable es el olvido de las personas de las situaciones estudiadas. Los estudios longitudinales prospectivos, constituidos por estudio de seguimiento de cohortes, por seguimiento de paneles (un mismo grupo heterogéneo), analizan los cambios que se producen en los sujetos en un cierto período de tiempo (a veces, bastante largo) mediante entrevistas sucesivas o con datos provenientes de otras fuentes.

TIPOS DE INVESTIGACIONES CUALITATIVAS


Investigación interpretativa
Se define la investigación interpretativa como el conjunto de perspectivas teóricas mutuamente interrelacionadas y que comparten orientaciones metodológicas en la práctica de la investigación cualitativa. Entre las principales destacan la fenomenología, la etnometodología, la hermenéutica y el interaccionismo simbólico Lyotard describe este proceso como un giro interpretativo en las ciencias sociales.

La investigación investigación-acción participativa
Se encuentra como parte de un movimiento aplicado de la ciencia a la educación y en los años treinta, Collier desarrolló la idea y terminología en el campo relativo a los asuntos indios. Sin embargo, es Kurt Lewin quien elaboró una teoría de la investigación-acción e hizo que sea parte de la comunidad académica en la década del cuarenta. La contribución más importante es haber señalado que las poblaciones mostraban actitudes predisposiciones favorables cuando sus integrantes eran parte del proceso de estudio y participaban en la toma de decisiones.

Observación participativa
Donde el investigador participa dentro de la situación o problema que se vaya a investigar. Ejemplo fue el caso de Oscar Lewis quién convivió con los residentes de La Perla en San Juan y se paso como un pordiosero y al interpretar y redactar sus experiencias escribió su muy famoso libro, La vida y expone su teoría sobre la cultura de la pobreza.
También es aceptable que el investigador sea reconocido de antemano en una investigación, por ejemplo si se desea saber como se da el proceso de enseñanza en una sala de clase en una determinada materia y se quiere estar en la clase como participante y a la vez haciendo las observaciones e interpretaciones pertinentes al estudio.

Observación no-participativa
Que el investigador observe y toma datos.
Los estudios realizados por Jean Piaget es un buen ejemplo de su método de observación natural.
Simulaciones – es un método de observación no participativa donde se crea una situación y los sujetos actúan y se les observa.
Estudio de casos - llevar a cabo un estudio exhaustivo de una persona, una sala de clase, escuela o institución.
Investigación etnográfica – combina tanto los métodos de observación participativa como las no participativas con el propósito de lograr una descripción e interpretación holística del asunto o problema a investigar. El énfasis es documentar todo tipo de información que se da a diario en una determinada situación o escenario, observar y llevar a cabo entrevistas exhaustivas y continuas, tratando de obtener el mínimo de detalle de los que se está investigando.
• Su relevancia es que permite ver muchos aspectos subjetivos difícil de cuantificar o de medir objetivamente.
• Su limitación, que como estudio de naturaleza interpretativa por parte del investigador, puede estar afectada por prejuicios y que se cuestione por ende la validez y confiabilidad de la investigación.
Para probar su confiabilidad y validez es importante:
• Que los hallazgos se comprueben por diversos medios e instrumentos de investigación. Por ello es muy importante utilizar una gran variedad de instrumentos que sirvan para corroborar los resultados.
• Repetir las entrevistas e instrumentos para procurar por consistencia en las respuestas de los sujetos.

La investigación mediante historias de vida

En los últimos años, el desarrollo de las ciencias sociales se ha caracterizado por destacar un particular estilo de estudio y entendimiento de la experiencia humana, estilo que intenta analizar a los hombres y mujeres concretos. Dentro de esa perspectiva, la investigación mediante historias de vida se sustenta en el examen de la trayectoria biográfica de un sujeto, obtenido mediante sucesivas entrevistas.

La investigación de casos
La investigación de casos es el examen intensivo, en sus múltiples características, de un fenómeno particular. Puede ser una persona, comunidad, familia, región, programa de intervención, evento, organización o barrio; cualquier objeto de la realidad social puede constituirse, por su importancia, en un caso de estudio. Lo que interesa es rescatar la complejidad de un caso, se analiza no solo el detalle del estado actual de la unidad, sino también el proceso evolutivo y la interacción con los contextos. El estudio de casos desarrolla una metodología naturalista, tal como viene sucediendo el fenómeno que se observa.

Diferencias entre investigación cualitativa y cuantitativa

El objetivo de cualquier ciencia es adquirir conocimientos y la elección del método adecuado que nos permita conocer la realidad es por tanto fundamental. El problema surge al aceptar como ciertos los conocimientos erróneos o viceversa. Los métodos inductivos y deductivos tienen objetivos diferentes y podrían ser resumidos como desarrollo de la teoría y análisis de la teoría respectivamente. Los métodos inductivos están generalmente asociados con la investigación cualitativa mientras que el método deductivo está asociado frecuentemente con la investigación cuantitativa.
Los científicos sociales en salud que utilizan abordajes cualitativos enfrentan en la actualidad problemas epistemológicos y metodológicos que tienen que ver con el poder y la ética en la generación de datos así como con la validez externa de los mismos.
La investigación cuantitativa es aquella en la que se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables. La investigación cualitativa evita la cuantificación. Los investigadores cualitativos hacen registros narrativos de los fenómenos que son estudiados mediante técnicas como la observación participante y las entrevistas no estructuradas. La diferencia fundamental entre ambas metodologías es que la cuantitativa estudia la asociación o relación entre variables cuantificadas y la cualitativa lo hace en contextos estructurales y situacionales. La investigación cualitativa trata de identificar la naturaleza profunda de las realidades, su sistema de relaciones, su estructura dinámica. La investigación cuantitativa trata de determinar la fuerza de asociación o correlación entre variables, la generalización y objetivación de los resultados a través de una muestra para hacer inferencia a una población de la cual toda muestra procede. Tras el estudio de la asociación o correlación pretende, a su vez, hacer inferencia causal que explique por qué las cosas suceden o no de una forma determinada.
Los fundamentos de la metodología cuantitativa podemos encontrarlos en el positivismo que surge en el primer tercio del siglo XIX como una reacción ante el empirismo que se dedicaba a recoger datos sin introducir los conocimientos más allá del campo de la observación. Alguno de los científicos de esta época dedicados a temas relacionados con las ciencias de la salud son Pasteur y Claude Bernard, siendo este último el que propuso la experimentación en medicina1. A principios del siglo XX, surge el neopositivismo o positivismo lógico siendo una de las aportaciones más importantes la inducción probabilística. La clave del positivismo lógico consiste en contrastar hipótesis probabilísticamente y en caso de ser aceptadas y demostradas en circunstancias distintas, a partir de ellas elaborar teorías generales. La estadística dispone de instrumentos cuantitativos para contrastar estas hipótesis y poder aceptarlas o rechazarlas con una seguridad determinada7. Por tanto el método científico, tras una observación, genera una hipótesis que contrasta y emite posteriormente unas conclusiones derivadas de dicho contraste de hipótesis. El contrastar una hipótesis repetidamente verificada no da absoluta garantía de su generalización ya que, como señala Karl Popper, no se dispone de ningún método capaz de garantizar que la generalización de una hipótesis sea válida. Con el ejemplo de los cisnes, K. Popper rebatía las tesis neopositivistas sobre la generalización de las hipótesis... "todos los cisnes de Austria eran blancos... no se dispone de datos sobre el color de los cisnes fuera de Austria..., todos los cisnes son blancos...". En el momento actual no hay ningún método que garantice que la generalización de una hipótesis sea válida, pero sí se puede rebatir una hipótesis con una sola evidencia en contra de ella. Es por ello que la ciencia, como señala K. Popper "busca explicaciones cada vez mejores".
En general los métodos cuantitativos son muy potentes en términos de validez externa ya que con una muestra representativa de la población hacen inferencia a dicha población a partir de una muestra con una seguridad y precisión definida. Por tanto una limitación de los métodos cualitativos es su dificultad para generalizar. La investigación cuantitativa con los test de hipótesis no sólo permite eliminar el papel del azar para descartar o rechazar una hipótesis, sino que permite cuantificar la relevancia clínica de un fenómeno midiendo la reducción relativa del riesgo, la reducción absoluta del riesgo y el número necesario de pacientes a tratar para evitar un evento. La pregunta que evidentemente hacen los investigadores cualitativos a los cuantitativos es ¿cuan particulares son tus generalidades...?
Diferencias entre investigación cualitativa y cuantitativa.
Investigación cualitativa Investigación cuantitativa
Centrada en la fenomenología y comprensión Basada en la inducción probabilística del positivismo lógico
Observación naturista sin control Medición penetrante y controlada
Subjetiva Objetiva
Inferencias de sus datos Inferencias más allá de los datos
Exploratoria, inductiva y descriptiva Confirmatoria, inferencial, deductiva
Orientada al proceso Orientada al resultado
Datos "ricos y profundos" Datos "sólidos y repetibles"
No generalizable Generalizable
Holista Particularista
Realidad dinámica Realidad estática


Ventajas e inconvenientes de los métodos cualitativos vs cuantitativos.
Métodos cualitativos Métodos cuantitativos
Propensión a "comunicarse con" los sujetos del estudio Propensión a "servirse de" los sujetos del estudio
Se limita a preguntar Se limita a responder
Comunicación más horizontal... entre el investigador y los investigados... mayor naturalidad y habilidad de estudiar los factores sociales en un escenario natural
Son fuertes en términos de validez interna, pero son débiles en validez externa, lo que encuentran no es generalizable a la población Son débiles en términos de validez interna -casi nunca sabemos si miden lo que quieren medir-, pero son fuertes en validez externa, lo que encuentran es generalizable a la población
Preguntan a los cuantitativos: ¿Cuan particulares son los hallazgos? Preguntan a los cualitativos: ¿Son generalizables tus hallazgos?


Bibliografía:

Calero JL. Investigación cualitativa y cuantitativa. Problemas no resueltos en los debates actuales. Rev. Cubana Endocrinol 2000; 11 (3): 192-8. [Texto completo - PDF]

http://ponce.inter.edu/cai/reserva/lvera/INVESTIGACION_CUALITATIVA.pdf, extraído el 16 de Mayo, 2010.
http://www.scribd.com/doc/2388276/investigacion-cualitativa, extraído el 17 de Mayo, 2010.
http://aquifue.files.wordpress.com/2007/01/07-tipos-de-investigacion cuantitativas.pdf, extraído el 17 Mayo, 2010.

viernes, 7 de mayo de 2010

Métodos de Investigación

Juan Carlos Saa

10”A” Nocturno

Comunicación e Imagen

Método y metodología

Dijimos que la ciencia es un tipo particular y específico de conocimiento, caracterizado por una serie de cualidades que expusimos ya, de un modo sumario.

Para lograr un conocimiento de tal naturaleza, o sea, para hacer ciencia, es preciso seguir determinados procedimientos que nos permitan alcanzar el fin que procuramos: no es posible obtener un conocimiento racional, sistemático y organizado actuando de cualquier modo: es necesario seguir algún método, algún camino concreto que nos aproxime a esa meta. [Precisamente la palabra método deriva del griego y significa literalmente Acamino para llegar a un resultado."]

El método científico, por lo tanto, es el procedimiento o conjunto de procedimientos que se utilizan para obtener conocimientos científicos, el modelo de trabajo o secuencia lógica que orienta la investigación científica. El estudio del método o de los métodos, si se quiere dar al concepto un alcance más general se denomina metodología, y abarca la justificación y la discusión de su lógica interior, el análisis de los diversos procedimientos concretos que se emplean en las investigaciones y la discusión acerca de sus características, cualidades y debilidades.

Sin embargo en el lenguaje cotidiano, y aún en la terminología que se sigue frecuentemente en el mundo académico, la palabra metodología se utiliza también muy extensamente en sentidos diferentes, opuestos a veces al anterior: se habla así de metodología de la investigación" para hacer referencia a los pasos y procedimientos que se han seguido en una indagación determinada, para designar modelos concretos de trabajo que se aplican en una disciplina o especialidad y también para hacer referencia al conjunto de procedimientos y recomendaciones que se transmiten al estudiante como parte de la docencia en estudios superiores. También suelen designarse como métodos a los estilos de trabajo peculiares de cada disciplina Bcomo cuando hablamos del método antropológico" y a las formas particulares de investigación que se utilizan para resolver problemas específicos de indagación, como cuando aludimos al método cualitativo", el método experimental" o el método estadístico". [La mayoría de estos métodos deben considerarse, en propiedad, como modelos o diseños típicos de investigación. Para una explicación mayor sobre el tema.

El lector advertirá, sin mayor dificultad, lo confuso que todo esto resulta. Pero es en vano que nos lamentemos de esta curiosa situación, de que no se emplee una conceptuación clara y precisa en el campo en que precisamente se requeriría con mayor necesidad: hay usos aceptados del lenguaje que, por la amplia extensión que poseen, son casi imposibles de modificar. Desde estas páginas recomendamos asignar al concepto de método el significado general de modelo lógico que se sigue en la investigación científica. En cuanto al de metodología, pensamos que lo más adecuado es considerarla como el estudio y análisis de los métodos, reservando los términos técnicas y procedimientos para hacer alusión a los aspectos más específicos y concretos del método que se usan en cada investigación. Pero esta recomendación general, tomando en cuenta la observación anterior, deberá siempre seguirse con bastante flexibilidad, adecuándola a las circunstancias de cada caso: no tiene mayor sentido entablar discusiones, que suelen tornarse interminables, por simples problemas terminológicos. Más importante es que asignemos a cada término un significado preciso en cada trabajo o exposición que hagamos.

El método, en el sentido que acabamos de mencionar, se refiere entonces directamente a la lógica interior del proceso de descubrimiento científico, y a él le corresponden no solamente orientar la selección de los instrumentos y técnicas específicos de cada estudio sino también, fundamentalmente, fijar los criterios de verificación o demostración de lo que se afirme en la investigación. Si quisiéramos ahora ser más concretos debiéramos dedicarnos a responder una pregunta crucial: Cual es, o cómo es, el método de la ciencia?

Pero aquí nos encontraríamos con una seria dificultad: no investigan del mismo modo el astrónomo y el economista, el historiador o el químico, el antropólogo o el bioquímico. La experiencia histórica muestra, además, que los procedimientos de la ciencia cambian con alguna frecuencia, porque son distintos los problemas que se van planteando en el desarrollo de las disciplinas y porque también las técnicas y los instrumentos concretos evolucionan, a veces con gran rapidez.

La historia de la ciencia permite afirmar que el método, como camino que construye el pensamiento científico, se va constituyendo, en realidad, junto con ese mismo pensamiento, indisolublemente unido. Es falsa la imagen que nos presenta el método como un todo acabado y cerrado, como algo externo a la práctica cotidiana de los investigadores, por cuanto él está estrechamente unido a los aportes, teóricos y prácticos, que se van realizando. La ciencia no avanza por medio de un proceso mecánico, como si bastara con formular un problema de investigación, aplicar el método correcto y obtener el resultado apetecido. La investigación es un proceso creativo, plagado de dificultades imprevistas y de asechanzas paradójicas, de prejuicios invisibles y de obstáculos de todo tipo. Por ello, la única manera de abordar el problema del método científico, en un sentido general, es buscar los criterios comunes Blas orientaciones epistemológicas de fondo que guían los trabajos de investigación.

Uno de los elementos más significativos en todo el pensar científico (aunque no exclusivo de él) es el esfuerzo por la claridad en la conceptuación, tal como lo veíamos en el anterior capítulo. Decíamos que, sin un trabajo riguroso en este sentido, era imposible formular con precisión hasta la más simple observación que pudiera servir de base para elaborar cualquier desarrollo teórico.

Pero este es sólo un primer elemento. El análisis del pensamiento científico permite afirmar, además, que el método de la ciencia se asienta en dos pilares fundamentales: por una parte en un constante tomar en cuenta la experiencia, los datos de la realidad, lo que efectivamente podemos constatar a través de nuestros sentidos; por otro lado en una preocupación por construir modelos teóricos, abstracciones generales capaces de expresar las conexiones entre los datos conocidos. Entre estos dos elementos debe existir una concordancia, una adecuación, de modo tal que el modelo teórico integre sistemáticamente los datos que se poseen en un conjunto ordenado de proposiciones. Estonos remite, como enseguida veremos, al decisivo concepto de verificación.

Como forma general, toda investigación parte de un conjunto de ideas y preposiciones que versan sobre la realidad Bsobre hechos y fenómenosB y sus descripciones y explicaciones. El científico, por más que esté persuadido de la verdad de estas proposiciones, no las podrá sostener hasta que, de algún modo, puedan ser verificadas en la práctica. Ello supone entonces que todo problema de investigación debe ser explicitado en términos tales que permitan su verificación, es decir, su comprobación o rechazo mediante la prueba de los hechos. Dicho de un modo más concreto, una proposición es verificable cuando es posible encontrar un conjunto de hechos, previamente delimitados, que sean capaces de determinar si es o no verdadera. Así, si sostenemos que el peso específico del mercurio es 13,6 veces mayor que el del agua, estamos en presencia de una proposición verificable, por cuanto es perfectamente factible, por medio de una sencilla operación, determinar que la afirmación se cumple. En cambio al decir Dios creó al mundo" no estamos frente a una afirmación científica, por cuanto no es posible refutar o corroborar lo dicho mediante datos de la experiencia.

Un tercer elemento que creemos preciso incluir como integrante, en todos los casos, del proceder científico, es el uso sistemático de la inferencia, o razonamiento deductivo.

Inferir significa sacar consecuencias de un principio o supuesto, de modo tal que dichas conclusiones deban ser asumidas como válidas si el principio también lo es. Así, por ejemplo, es posible reconstruir totalmente el esqueleto de un ictiosaurio a partir de algunas pocas piezas si se conocen algunas características generales de la disposición ósea de los vertebrados, o es factible deducir la hipótesis de la expansión del universo por el corrimiento de las franjas espectrales de la luz de las galaxias hacia el rojo, según analogía con lo que ocurre a otros cuerpos observados en la Tierra. La inferencia opera durante la investigación, por lo general, de la siguiente manera: una vez formulada una hipótesis se deducen de ella posibles consecuencias prácticas que son luego, a su vez, sometidas a verificación. La hipótesis misma no se prueba, no se confirma, sino las consecuencias deducibles de ella. A este tipo de razonamiento operacional se le llama modelo hipotético deductivo". [V. Popper, Karl, Op. Cit..]

No creemos oportuno, en un trabajo introductorio como éste, hacer un análisis más exhaustivo de los problemas metodológicos de la ciencia. Pero no podemos concluir este capítulo sin agregar dos cosas: la primera, bastante obvia, es que el lector se remita a la bibliografía especializada sobre filosofía, epistemología e historia de la ciencia cuando tenga dudas sobre estas complejas materias: no es posible adquirir un cierto dominio sobre ellas si no se las estudia con paciencia, consultando la amplia variedad de ideas ya expresadas por tantos autores. La segunda observación tiene mas bien la forma de una advertencia, y está especialmente dirigida a los estudiantes y a quienes se inician en el camino práctico de la investigación científica.

Existen docentes y autores que tratan de presentar al método, quizás con la mejor intención pedagógica, como una especie de camino seguro y cerrado, como un conjunto de pasos sucesivos de obligatorio cumplimiento. Esta manera de ver las cosas, como dijimos líneas más arriba, queda automáticamente refutada al hacer el más somero repaso de la historia de la ciencia o al comparar el modo, a veces bastante divergente, con que investigadores de diversas disciplinas encaran en la práctica su trabajo. Pero existe otro argumento que permite apreciar la falacia lógica que encierra ese modo de concebir el método científico: si existiese un método único, que pudiese definirse como verdadero de una vez y para siempre, habría que aceptar que el mismo nos garantizaría la resolución automática de todos los problemas. No habría entonces ninguna dificultad metódica y el conocimiento progresaría en línea recta, haciéndose ociosa toda discusión acerca de su carácter y de su validez. Pero esto, evidentemente, no se corresponde con la realidad.

Ello es así, en última instancia, porque el método, en sí mismo, no es ni puede ser demostrable o verificable. Sostener lo contrario derivaría en un razonamiento circular, en un obvio sin sentido lógico pues, si el método nos garantiza un pensar científico) qué método garantizaría a su vez al mismo método? Nos encontraríamos pues en una regresión hasta el infinito. De modo que la postura más razonable parece ser la de aceptar que el método científico no puede ser, intrínsecamente, demostrado científicamente. Es por este motivo que la metodología no es, estrictamente, una disciplina o ciencia particular que posea un cuerpo propio de conocimientos. Debe considerarse en cambio como una reflexión sistemática, útil, sin duda, pero cuyos productos no pueden equipararse a los de las afirmaciones verificables de la propia ciencia.

Bibliografía

SABINO, Carlos. “El Método de Investigación”. Ed. Panapo, Caracas, 1992, 216 págs.

martes, 27 de abril de 2010

Normas APA y Normas MLA

Juan Carlos Saa

10mo “A” Nocturno

Comunicación e Imagen

NORMAS APA Y MLA

Las Normas APA

Es uno de los manuales de normas para la elaboración de trabajos de investigación, tesis, tesinas y publicaciones científicas más conocidos es editado o elaborado por la American Psychological Association (APA), bajo el título Publication Manual of the American Psychological Association (nombrado Manual de la APA ), el cual recoge los sistemas y criterios de mayor uso en el campo de las Ciencias Sociales. Estas Normas no sólo han sido adoptadas por un número significativo de revistas en distintos países del mundo, sino también adaptadas e. incorporadas en las reglamentaciones de muchos programas de postgrado de instituciones universitarias de prestigio.

Ejemplos:

Libro completo

(1) Se pone el apellido del autor, una coma, un espacio, la inicial o iniciales del nombre seguidas de un punto (espacio entre puntos), espacio, año entre paréntesis, punto, espacio, título del libro (en letra cursiva y sólo con mayúscula la primera letra; excepciones: la primera letra después de dos puntos de un título en inglés, nombres de instrumentos, congresos o seminarios y nombres propios), punto, espacio, ciudad (en caso de USA: ciudad, estado abreviado; ejemplo: Boston, MA), dos puntos, espacio, editorial y punto.

En caso de dos autores se separan por &. En caso de más de dos autores, se separan los nombres con coma y entre el penúltimo y último se pone &. Deben ser nombrados todos los autores, cuando son menos de 7 autores.

Ejemplo:

Jiménez, G. F. (1990). Introducción al Psicodiagnóstico de Rorschach y láminas proyectivas . Salamanca: Amarú Ediciones. Undurraga , C., Maureira , F., Santibañez , E & Zuleta , J. (1990). Investigación en educación popular. Santiago: CIDE.

(2) Cuando los autores son 7 ó más, se escriben los primeros 6 y luego se pone et al.

Ejemplo:

Alvarado, R., Lavanderos, R., Neves, H., Wood , P., Guerrero, A., Vera, A. et al. (1993). alfabético, la primera palabra importante del título es la que manda (no considerar los artículos). Ejemplo:

The insanity defense. (s.f.). Extraido el 22 enero 2002 de

http://www.psych.org/public_info/insanity.cfm

(6) Para efectos del orden en las referencias, hay que considerar el término "insanity" (y no "The"). Si el texto no tiene fecha, se pone s.f. (n.d. en inglés).

Libro completo con edición diferente de la primera

Se pone la edición entre paréntesis después del título, dejando sólo un espacio y en letra

normal. Se abrevia ed. Nichols, M. & Schwatz , R. (1991). Family therapy: Concepts and methods (2ª ed.).Boston, MA: Allyn and Bacon.

Libro completo con reimpresión

Se pone el año cuando el autor escribió el libro/el año de reimpresión. Se pone la reimpresión entre paréntesis después del título, dejando sólo un espacio y en letra normal.

No se abrevia.

Rorschach , H. (1921/1970). Psicodiagnóstico (7ª Reimpresión). Buenos Aires: Paidós .

Capítulo de libro

El título del capítulo va en letra normal y en primer lugar. Después del punto se pone En, espacio, inicial del nombre de los autores, editores, compiladores, espacio, apellido, coma, entre paréntesis si son editores o compiladores (se abrevia Ed . si es un editor, Eds . si es más de uno, Comp. si es o son compiladores, Trad . si son traductores), espacio, coma, espacio, título del libro (en letra cursiva), espacio, páginas del libro en las que aparece el capítulo entre paréntesis (se abrevia pp. para páginas y p. para una página, separadas por guión cuando es más de una página). Si la editorial es igual a los Eds ., Compiladores, o autor se pone al final: ciudad: Autor (es), Compiladores, Editor(es). Garrison, C., Schoenbach , V. & Kaplan, B. (1985). Depressive symptoms in early adolescence. En A. Dean (Ed.), Depression in multidisciplinary perspective (pp. 60-82). New York , NY : Brunner/ Mazel. Shinn, M. (1990). Mixing and matching: Levels of conceptualization, measurement, and statistical analysis in community research. En P. Tolan , C. Keys, F. Chertok & L. Jason (Eds.), Researching community psychology: Issues of theory, research, and methods (pp.111-126). Washington, DC: American Psychological Association. Lerner, P. & Lerner, H. (1980/1981). Rorschach assessment of primitive defenses in borderline personality structure. En J. Kwawe , H. Lerner, P. Lerner & A. Sugarman . (Eds.), Borderline phenomena and the Rorschach Test (2ª Reimpresión , pp. 257-274). New York , NY: University Press Inc . Tsukame , A. (1990). La droga y la doble exclusión juvenil popular. En CIDE, CIEPLAN, INCH, PSIPIRQUE & SUR (Comp.), Los jóvenes de Chile hoy (pp. 155-169).

Artículo en Revista

El título del artículo va en letra normal y en primer lugar, espacio, nombre de la revista en letra cursiva, coma en letra cursiva, número de la revista en letra cursiva y números arábigos, coma en letra cursiva, páginas separadas por guión en letra normal y punto. La

primera letra de las palabras principales (excepto artículos, preposiciones, conjunciones)

del título de la revista es mayúscula.

Sprey , J. (1988). Current theorizing on the family: An appraisal. Journal of Marriage and

the Family, 50, 875-890. Ambrosini , P. J., Metz , C., Bianchi, M. D., Rabinovich , H. & Undie , A. (1991). Concurrent validity and psychometric properties of the Beck Depression Inventory in outpatients adolescents. Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 30, 51-57.

Cuando el número de la revista consta de más de un volumen y sólo cuando todos los volúmenes comienzan con la página 1, se pone: número de la revista en letra cursiva y números arábigos, paréntesis, volumen de la revista en letra normal, paréntesis, coma en letra normal, páginas separadas por guión en letra normal y punto.

Castro, R. (1994). Estrategias en salud reproductiva del adolescente en Chile. Revista de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología Infantil y de la Adolescencia , 1 (2), 38-45.

Cuando la revista no tiene número, sino que sólo se expresa un mes, una estación del año o es una publicación especial, en vez del número se pone el mes en cursiva, coma en cursiva, páginas en letra normal, o publicación especial.

Thompson, L. & Walker, A. (1982). The dyad as the unit of analysis: Conceptual and

methodological issues. Journal of Marriage and the Family, November, 889-900.

Paredes , A., Micheli , C. G. & Vargas, R. (1995). Manual de Rorschach clínico.

Artículo en prensa o enviado para su publicación

Si un artículo está en prensa, es porque ya ha sido aceptado por la revista para su publicación, que puede ser en fecha muy próxima. En este caso, en vez del año se pone (en prensa), y no se pone ni el volumen ni páginas de la revista, pero sí el título de la misma.

Bourgeois, E. (en prensa ). Evaluer la transformation de structures de connaissances

propositionnelles chez les adultes en formation. Questions méthodologiques pour la

recherche . Psychologie .

Resumen ( Abstract ) de Artículos

Cuando la referencia es un resumen o abstract de la fuente original, debe ponerse la palabra Resumen o Abstract entre paréntesis cuadrados después del título:

Chalon, S., Delion-Vancassel , S., Belzung , C., Guilloteau , D., Leguisquet , A. M., Besnard, J. C . et al. (1998). Dietary fish oil affects monoaminergic neurotransmission and behavior in rats [Abstract]. The Journal of Nutrition , 128, 2512-2519.

Artículo en el periódico o revista de circulación masiva

Se pone el día y mes después del año, separados por una coma, punto, el título del artículo en letra normal, punto, el nombre del periódico o revista en letra cursiva, coma en letra cursiva, espacio, p. y el número de la página. Si son más de una página y son seguidas, se pone pp. A1-A2. Si no son seguidas, se separan por coma. Ej.: pp. A1, A4.

Artaza, J. (1995, Abril 13). Juventud y vocación. El Mercurio, p. C1.

Informes o Estudios seriados

Se pone la serie y número entre paréntesis después del estudio específico o después de Estudios si es una serie. Cuando el editor es el mismo que el autor, después de los dos puntos que siguen a la ciudad se pone autor o autores, según lo que corresponda.

Centro Latinoamericano de Demografía (1991). Recursos humanos en salud: Bolivia y Ecuador (LC/DEM/R. 165, Serie A. Nº 259). Santiago: Autor.

Libro o informe de alguna institución

La institución no se abrevia ni se usan siglas. Después del nombre de la institución va un punto. Si es un Ministerio, como todos tienen nombres parecidos, primero se pone el país, coma, espacio, nombre del ministerio.

Chile, Comisión Nacional para la Modernización de la Educación. (1994). Informe para su Excelencia el Presidente de la República, don Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Santiago: Autor.

Chile, Ministerio del Interior, Ministerio de Hacienda, Oficina de Planificación Nacional & Secretaría de Desarrollo y Asistencia Social. (1989). Informe de análisis situación sector educación en administración municipal. Santiago: Autores.

American Psychiatric Association. (1994). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (4ª ed .). Washington, DC: Autor.

Organización Mundial de la Salud. (1989). Trastornos mentales y del comportamiento. En Organización Mundial de la Salud ( Ed .), Décima revisión internacional de la clasificación internacional de enfermedades (Versión española del Borrador para Estudios de Campo Nº 4). Madrid: Editor.

Diccionarios o enciclopedias

El nombre del autor o editor ( Ed . entre paréntesis cuando es editor). Después del título del diccionario o enciclopedia y después de un espacio se pone entre paréntesis la edición si no es la primera, coma y el volumen consultado.

Cuando es un diccionario o enciclopedia con un equipo editorial extenso, se pone sólo al editor principal, seguido por et al.

Sadie, S. (Ed.). (1980). The new Grove dictionary of music and musicians (6ª ed., Vol 15). Londres: Macmillan.

Informes técnicos o de investigaciones de universidades o centros de investigación

Después del título del informe se pone el nombre del proyecto entre paréntesis (si existe).

Al final la ciudad, coma, espacio, país, dos puntos, espacio, Universidad, coma, espacio,

Departamento, Facultad o Escuela, espacio, y punto.

Milicic, N., Alcalay, L. & Torretti, A. (1992). Diseño de un programa para favorecer la

identidad femenina en alumnas de 7º y 8º año de educación general básica (Proyecto

FONDECYT 1992/0799). Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Psicología. Cousiño, C. & Valenzuela, E. (1994). Politización y monetarización en América Latina.

Cuadernos del Instituto de Sociología. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile.

Tesis de grado o post-grado

Tesis para optar al título de … , Escuela o Departamento, Universidad, ciudad, país. Alamos , F. (1992). Maltrato infantil en la familia: tratamiento y prevención . Memoria para optar al Título de Psicólogo, Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile. Venegas , P. (1993). Conflits socio cognitifs et changement de représentations en formation d'adultes: une étude de cas. Tesis de Doctorado para la obtención del título de Doctor en Psicología , Faculté de Psychologie et des Sciences de l' Education , Université Catholique de Louvain, Louvain, Francia.

Cuando se trata de una disertación doctoral que está publicada, debe señalarse la universidad y año de la disertación, así como el volumen y páginas de la obra donde está publicada.

Ross, D. F. (1990). Unconscious transference and mistaken identity: When a witness misidentifies a familiar but innocent person form a lineup ( Disertación doctoral, Cornel University, 1990). Dissertation Abstracts International , 51, 417.

Manuscrito no publicado

Después del título se pone Manuscrito no publicado.

Bringiotti, M. I. & Barbich, A. (1992). Adaptación y validación del Child Abuse Potential Inventory - CAP. Versión preliminar para la Argentina . Manuscrito no publicado. Si los autores pertenecen a alguna institución o universidad, se se ñ ala ésta, la ciudad y el país.

Langdon , C. & Gazmuri , C. (1991). Un modelo psicosocial integral y sistémico de prevención del abuso de drogas y alcohol. Informe de Estudios Ancora. Manuscrito no publicado, Ancora, Santiago, Chile. Ramírez, V. (2001). Estudio piloto para la estandarización de la tercera versión del Test de Inteligencia de Wechsler (WISC-III) para la población infanto -juvenil de Chile. Informe de investigación (Proyecto DIPUC 2000/31CE). Manuscrito no publicado, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.

Medios audiovisuales

Estos pueden ser películas, programas de TV, video o cualquier otro medio audiovisual.

En general, se debe señalar al productor o director, o ambos, poner en paréntesis cuadrados el tipo de medio y la ciudad de origen (en el caso de las películas, se pone el país de origen)

Ejemplos:

Scorsese, M. ( Productor ) & Lonergan , K. ( Escritor /Director). (2000)). You can count on me [ Película ]. Estados Unidos: Paramount Pictures .

Medios electrónicos en Internet

Si es un artículo que es un duplicado de una versión impresa en una revista, se utiliza el mismo formato para artículo de revista, poniendo entre paréntesis cuadrados [Versión electrónica] después del título del artículo:

Maller , S. J. (2001). Differential item functioning in the WISC-III: Item parameters for boys and girls in the national standardization sample [ Versión electrónica ]. Educational and Psychological Measurement , 61, 793-817.

Si el artículo en línea pareciera ser algo distinto de la versión impresa en una revista, después de las páginas de la revista, se pone la fecha de la extracción y la dirección:

Hudson, J. L. & Rapee , M. R. (2001). Parent child interactions and anxiety disorders: An observational study. Behaviour Research and Theraphy , 39, 1411-1427. Extraido el 23 Enero , 2002, de http://www.sibuc.puc.cl/sibuc/index.html

Si el artículo aparece sólo en una revista de Internet:

Biglan , A. & Smolkowski , K. (2002, Enero 15). The role of the community psychologist in the 21st century. Prevention & Treatment , 5, Artículo2. Extraido el 31 Enero, 2002 de

http://journals.apa.org/prevention/volume5/pre0050002a.html

NORMAS MLA

Normas para corregir manuscritos

En líneas generales la revista intenta reducir al máximo las notas al pie de página, incluyéndolas dentro del texto y evitando así repeticiones de información. Los datos bibliográficos de los libros sólo deben ir desarrollados en la bibliografía que se encuentra al final de cada artículo. Se recomienda la concisión y brevedad en las citas intratextuales, y la información completa y precisa, sin escatimar dentro de la bibliografía datos que puedan servir al lector.

1) Libros

El orden en que deben aparecer los datos es el siguiente: apellido del autor, nombre. Título del libro (cursivas). Lugar de publicación: Editorial, año: Frye, Northrop. Anatomy of Criticism: Four Essays. Princeton: Princeton University Press, 1957.

Si el libro tiene un encargado de edición o un coordinador, debe incluirse después del título del libro:

Colón, Cristóbal. Textos y documentos completos, ed. Consuelo Varela. Madrid: Alianza Universidad,

1984.

Si se tiene el año de la primera edición del libro y se considera pertinente colocarlo, éste deberá ir después del título:

Martín Barbero, Jesús. De los medios a las mediaciones. Comunicación,cultura y hegemonía. 1987.

México: Ediciones G. Gili, 1991.

Si el libro tiene 2 autores:

Magaña Esquivel, A. y Lamb, R. Breve historia del teatro colombiano. ...

3 autores:

Borges, Jorge Luis, Silvina Ocampo y Adolfo Bioy Casares. Antología de la literatura fantástica. ...

Más de 3 autores:

Müller Bergh, Klaus y otros. Asedios a Carpentier. ...

hipótesis”, Neohelicón 4/1-2

(1976): 31-50.

3) Capítulos de libros

Debe citarse el título del artículo entre comillas, antecediendo al título del libro. Citar utilizando el apellido del autor del artículo al que se hace referencia: Apellido del autor, nombre. Título del artículo (entre comillas). Nombre del libro (cursivas), ed. Nombre del editor. Lugar de publicación: Editorial, año. Páginas:

Goic, Cedomil. “La novela hispanoamericana colonial”. Historia de la literatura hispanoamericana.

Tomo I. Época Colonial, ed. Luis Iñigo-Madrigal. Madrid: Ediciones Cátedra, 1982. 369-406.

Si se utilizan varios artículos de un mismo libro se deben incluir todos los datos bibliográficos en cada una de las referencias, y también incluir una referencia bibliográfica al libro completo, en la que aparezcan los editores o recopiladores al principio de la cita. Esto facilita al lector encontrar con rapidez y claridad el lugar donde se encuentran editados los artículos y el libro:

Franco, Jean. “La cultura hispanoamericana en la época colonial”. Historia de la literatura hispanoamericana. Tomo I. Época colonial. Luis Iñigo-Madrigal, editor. Madrid: Ediciones Cátedra,

1982. 35-56. Mignolo, Walter. “Cartas, crónicas y relaciones del descubrimiento y la conquista”. Historia de la

literatura hispanoamericana. Tomo I. Época colonial. Luis Iñigo-Madrigal, editor. Madrid: Ediciones

Cátedra, 1982. 57-116. Roggiano, Alfredo. “Bernardo de Balbuena”. Historia de la hispanoamericana. Tomo I. Época colonial. Luis Iñigo-Madrigal, editor. Madrid: Ediciones Cátedra, 1982. 215-224.

Iñigo Madrigal, Luis, editor. Historia de la literatura hispanoamericana. Tomo I. Época colonial. Madrid: Ediciones Cátedra, 1982.

NOTA: Cuando se cita en la bibliografía un autor que incluye un artículo o una preposición dentro del nombre, debe colocarse dentro de la bibliografía atendiendo a la primera letra del apellido y no a la preposición o artículo que lo antecede:

Cruz, Sor Juana Inés de la Certau, Michael de

4) Periódicos

El orden en que deben aparecer los datos es el siguiente: apellido del autor, nombre. “Título del artículo”. Nombre del periódico (cursivas). fecha (día, mes, año): sección página:

Cabrujas, José Ignacio. “Con real y medio”. Nacional. 16 nov. 1990: C-7.

Algunos periódicos contienen diferente información en sus distintas ediciones. En este caso es importante especificar la edición después de la fecha y precedido por una coma:

Collins, Glen. “Single-Father Survey Finds Adjustment a Problem”. New York Times. 21 Nov. 1983, late

ed.: B-17.

B. Citas Intratextuales

Las citas o referencias intratextuales deben marcarse entre paréntesis dentro del texto de

la siguiente manera:

1) La información intratextual sólo requiere el apellido del autor y el número de la página. No se separan por ningún signo. Cuando son páginas no continuas, se separan con comas. No se utilizan las abreviaciones ‘p.’, ‘pp.’, ‘pág.’ o ‘págs.’:

(Rorty 38) o (Heidegger 25, 42)

2) Cuando existen varias obras del mismo autor se le añade a la cita intratextual el año que corresponde en la bibliografía. El apellido del autor, el año de la edición y el número de la página no se separan por ningún signo:

(Ricoeur 1969 33)

3) Cuando varias obras del mismo autor corresponden al mismo año, entonces se coloca una letra –en orden alfabético– al lado del año. Esta misma referencia debe mantenerse en la bibliografía al final del texto. Ejemplo:

[En la Bibliografía]:

Davidson, D. (1997a) “Indeterminism and Antirealism”. En: Subjective, Intersubjective,Objective. Oxford: Claredon Press, 2001. 69-84. Davidson, D. (1997b) “The Emergence of Thought”. En: Subjective, Intersubjective, Objective. Oxford: Claredon Press, 2001. 123-134. [En el texto]: (Davidson 1997a 85) o (Davidson 1997b 42).

4) La abreviación ‘cf.’, usualmente empleada cuando la referencia no es textual, es opcional.

(cf. Rodríguez 54)

5) Cuando la referencia bibliográfica no remite a un conjunto de páginas del texto, sino a toda la obra, se introduce sólo el apellido del autor y el año correspondiente (Lèvinas 1980)

5.1) Además, si el apellido del autor en cuestión se menciona explícitamente en la oración en la que aparece la referencia, sólo se escribe el año correspondiente, así:

Kripke (1972) esgrime una serie de argumentos en contra de la teoría descriptivista de la referencia de los nombres propios.

6) Cuando está claro el nombre del autor, puede incluirse únicamente el número de página (y si es necesario se incluye el año de la edición, si existen más obras del mismo autor; ver numeral 2).

7) Para enfatizar un subrayado, o cursivas resaltadas por el autor del artículo, debe escribirse dentro del paréntesis y después del número de la página: “énfasis mío”:

(Rama 1990 31, énfasis mío)

8) Cuando en el mismo párrafo se cita la misma obra y la misma página, entonces se coloca “Ibid.”, entre paréntesis, en cursiva y sin tilde: (Ibid.)

9) Cuando en el mismo párrafo se cita la misma obra pero diferente página, entonces se coloca “Id.” en cursiva y el número de la página: (Id. 48).

10) Esto aplica a todos los casos, con excepción de los textos clásicos. En éstos se utiliza la convención canónica relativa a la obra a la que se hace referencia. Por ejemplo:

Según señala Kant, “la unidad en la multiplicidad, criterio de la belleza pura, define las formas bellas”

(KU 267, 291), y describe aquella relación en la que el objeto se muestra al sujeto en su apertura más originaria.

Aristóteles despliega algunos argumentos para demostrar “que hay un principio y que las causas de los seres no son infinitas” (Met. 994a1-2).

C. Citas Textuales

1) Las citas textuales de más de cuatro renglones deben realizarse en un párrafo aparte, sangrado a la izquierda. Ejemplo:

Cabe señalar lo que, en su estudio sobre el mito de Antígona, nos dice George Steiner, refiriéndose precisamente a la interpretación que ofrece Hegel de esa figura trágica en la Fenomenología del Espíritu:

Todo el discurso de Hegel representa una negativa a prestarle un carácter fijo, una definición formal. Esta negativa es esencial a su método y hace engañosos los conceptos de «sistema» y de «totalidad» que habitualmente se atribuyen al hegelianismo. En Hegel la reflexión y la expresión se mueven constantemente en tres niveles: el metafísico, el lógico y el psicológico, el último de / los cuales abarca a los otros dos en la medida en que trata de hacer explícitos los procesos de conciencia que generan y estructuran operaciones metafísicas y lógicas (35-36).

2) Cuando la cita es de menos de cuatro renglones puede incluirse dentro del texto, marcándola con comillas:

Por un lado la rechaza al ver su vanidad, y por otro se deslumbra: “Era tal la impresión que Aureliana me había causado, que no podía apartar mi vista de su precioso rostro” (Acosta de Samper 1990 383).

3) Si existen comillas dentro del texto que se cita, las comillas generales de la cita deben ser dobles y las que están dentro de la cita deben cambiarse a simples:

Como lo señala Antonio González: “El núcleo social de la familia, a su vez, funciona como el modelo

‘natural’ de la comunidad nacional, con los mismos ideales de unión, y con las mismas jerarquías”.

D. Algunas Normas Estilísticas

1) Las palabras extranjeras van en letra cursiva:

Fiestas, celebraciones, performances o representaciones artísticas...

2) Se utilizan corchetes [...] para intervenciones u omisiones.

“…para ellos [los italianos] fue siempre así”, sostiene Pedro.

“Las letras equivocadas [...] se tachan con un signo o llamada, que se repite al margen”.

3) No deben tener notas al pie de página, ni los títulos, ni los epígrafes.

4) Las comillas siempre preceden a otra puntuación (la coma, el punto, etc.):

Habla de la existencia de “montones de notas sobre una novela”.

5) En inglés y en portugués las palabras de los títulos llevan mayúsculas –excepto artículos y preposiciones:

As I Lay Dying – O Crime do Padre Amaro

En español solamente la primera palabra y los nombres propios:

Maldición eterna a quien lea estas páginas. Los terribles amores de Agliberto y Celedonia.

En francés sólo las dos primeras palabras importantes del título:

Les Femmes savantes. - Les Liaisons dangereuses

6) Se debe utilizar la mayúscula cuando se nombra un período o una corriente:

Romanticismo, Modernismo, la Colonia, la Conquista, Edad Media.

No así cuando se utiliza la palabra como adjetivo o nombre de lugar:

“La poesía modernista de Darío”. “Había estado en la India antes, y se resolvió volver a vivir en la colonia”. “Los tapices medievales”.

7) Utilícese “pos” en lugar de “post” en palabras compuestas:

Posmoderno – Pos-feminista

8) Palabras compuestas muy utilizadas, deben escribirse sin guión:

Sociopolítico – Sociohistórico

9) Los números deben ser escritos en letras, dentro del texto: uno, dos, tres.

10) Las letras mayúsculas deben estar acentuadas.

AMÉRICA – Álbum – LA NACIÓN

11) Se recomienda no usar abreviaturas y siglas en el cuerpo del texto. Si tuvieran que usarse (para uniformar criterios) nombramos algunas abreviaturas reconocidas y usadas por la revista:

Ant. (Antología) - Col. (Colección) - Comp. (Compilador) - Ed. (Editorial) - ed. (1ra ed.; 2da ed.) - ed. (editor) - O. C. (Obras Completas) - seud. (Seudónimo)

BILBIOGRAFÍA

Normas MLA “Modern Language Association of America”, extraído el 27 Abril, 2010 de

http://www.ideasyvalores.unal.edu.co/Normas%20MLA.pdf

Las Normas APAAmerican Psychological Association”, extraído el 27 Abril, 2010 de

http://www.ces.edu.co/Boletines/apa1.pdf